Jean Cimaise

Publicado en 1988.

El crítico belga J. Cimaise nos habla de la pintura de Pilar Flores:

Ligaduras imaginarias unen en mi esas telas y los Andes, éstos que en el pasado me han hecho soñar las altas cordilleras, los vertiginosos saltos de granito, los volcanes, una verticalidad que obliga a mantener frente a sus cimas Cayambe, Cotopaxi, Chimborazo y la sonoridad de sus nombres en nuestro imaginario.  La cabeza erguida, levantada en alto si se quiere ver el cielo, el sol.

Las imágenes de mi memoria se despiertan y el mismo sentimiento de altas cumbres me viene inmediatamente frente a las telas, los grandes formatos de esta artista ecuatoriana.

Una pintura que se podría tachar apresuradamente de gestual, pero que prueba, tanto de pulmones como de visión, que la respiración se hace involuntariamente más amplia, entrelazando los golpes, la pelea de tonos blancos y negros, el choque de rojos, de azules, los grandes ritmos, la danza a pasos marcados del color; la libertad, la amplitud y la decisión del gesto y de la visión que barre la superficie.

Quito, la ciudad natal de Pilar, encaramada en las faldas del volcán Pichinca, la imagino ciudad entintada en la montaña y Pilar, ella también entintada, arraigada en ese entorno telúrico.  De una manera o de otra, ella alimenta su trabajo de creación, poda su visión del mundo de la distracción de los detalles, descubriendo en la amplitud del hacer, una realidad más profunda desprovista de toda anécdota.

De búsqueda en búsqueda, de estudios artísticos en España, de descubrimientos técnicos y estéticos en Francia y Bélgica, de retornos y zambullidas ecuatorianas, una pintura que nos habla líricamente de otra manera.

Telas que nos dan a ver, mejor, a sentir los valores táctiles, los grandes ritmos cósmicos, la melodía de valles entre cúspides y saltos, el vuelo que nos da una sensación de alas y el ojo parecido al del cóndor o al del águila en el descenso del árbol y de la roca.

J. Cimaise  (ABCA-AICA)

Asociación belga de Críticos de Arte

Asociación internacional de Críticos de Arte.